⚙️ Configuración TÉCNICA avanzada: Los secretos que solo conocen los expertos
Guía técnica oficial FNMT sobre formatos de certificado (.pfx, .p12, .cer), OIDs, validez temporal, números de serie y aspectos técnicos avanzados.
Resuelve todos tus problemas con el certificado digital en España. Guías paso a paso, soluciones a errores comunes y ayuda especializada.
Guía técnica oficial FNMT sobre formatos de certificado (.pfx, .p12, .cer), OIDs, validez temporal, números de serie y aspectos técnicos avanzados.
Guía completa sobre qué documentos necesitas para obtener tu certificado digital según la FNMT: españoles, extranjeros, menores de edad y casos especiales.
Guía oficial con las soluciones a los errores más frecuentes del certificado digital según la FNMT: clave privada no encontrada, certificado no válido y más.
Guía técnica oficial FNMT sobre formatos de certificado (.pfx, .p12, .cer), OIDs, validez temporal, números de serie y aspectos técnicos avanzados.
Guía completa sobre qué documentos necesitas para obtener tu certificado digital según la FNMT: españoles, extranjeros, menores de edad y casos especiales.
Guía oficial con las soluciones a los errores más frecuentes del certificado digital según la FNMT: clave privada no encontrada, certificado no válido y más.
Guía oficial FNMT para gestionar múltiples certificados digitales: instalación en varios navegadores, copias de seguridad, eliminación y mejores prácticas.
Guía avanzada para configurar Firefox con AutoFirma, gestionar múltiples perfiles, contraseña maestra y configuraciones empresariales según FNMT.
Todo sobre certificados digitales empresariales: tipos, solicitud, gestión de representación, firma electrónica y trámites para empresas y autónomos.
El certificado digital es una identidad electrónica que te permite realizar trámites con la administración pública de forma segura, como hacer la declaración de la renta, consultar datos en la Seguridad Social o realizar gestiones municipales.
No, son sistemas diferentes. Cl@ve es un sistema de identificación más simple basado en SMS o app móvil, mientras que el certificado digital es más robusto y tiene mayor validez legal para ciertos trámites.
Sí, puedes exportar tu certificado digital al móvil en formato P12/PFX e instalarlo en Android o iOS. También existen apps oficiales como AutoFirma móvil.