📋 ¿Qué documentos necesitas EXACTAMENTE? La lista que evitará que vayas 2 veces
Guía completa sobre qué documentos necesitas para obtener tu certificado digital según la FNMT: españoles, extranjeros, menores de edad y casos especiales.
📋 ¿Qué documentos necesitas EXACTAMENTE? La lista que evitará que vayas 2 veces
¿Has ido alguna vez a una oficina y te han dicho “te falta un documento”? A mí me pasó cuando intenté hacer mi primer certificado digital. Desde entonces, siempre llevo esta lista.
Te voy a dar la lista exacta de documentos que necesitas según tu situación. Sin sorpresas, sin viajes perdidos.
🚀 Lo que necesitas en el 90% de casos
- Si eres español: Solo tu DNI original en vigor
- Si eres extranjero: NIE + documento adicional
- Si eres menor: DNI + autorización padre/madre
🇪🇸 Documentación para españoles (súper fácil)
¿Qué llevar si eres español?
Documento | ¿Obligatorio? | Estado | Mi consejo |
---|---|---|---|
🆔 DNI original | ✅ SÍ | En vigor | 📍 Imprescindible |
📄 Fotocopia DNI | ❌ NO | No sirve | 😴 No pierdas tiempo |
🛂 Pasaporte | 🤷♀️ Opcional | Por si acaso | 💡 Llévalo si lo tienes |
🏠 Empadronamiento | 🤷♀️ A veces | Casos raros | 📞 Pregunta antes de ir |
DNI caducado = viaje perdido. Si tu DNI está caducado, renuévalo ANTES. No te van a hacer el certificado con DNI caducado.
🌍 Documentación para extranjeros (por países)
¿Eres de la UE o de fuera? (Cambia TODO)
Tu situación | Documento principal | Documentos extra | Dificultad |
---|---|---|---|
🇪🇺 UE/EEE | NIE original + válido | Pasaporte país origen | 🟢 Fácil |
🌍 Extracomunitario | TIE + NIE válidos | Pasaporte + residencia | 🟡 Medio |
🛡️ Refugiado/Apátrida | Cédula identificación | Resolución refugio | 🔴 Complejo |
🎓 Estudiante | NIE + TIE estudiante | Autorización estudios | 🟡 Medio |
🇪🇺 Si eres de la UE (lo más fácil)
Lista rápida UE
Lo que SÍ necesitas:
- NIE original (la tarjeta física, no el resguardo)
- Pasaporte de tu país (por si acaso)
Lo que NO necesitas:
- Autorización de residencia
- Certificado de empadronamiento
- Traducción de documentos
🌍 Si eres extracomunitario
Es un poco más complejo, pero te explico paso a paso:
Documentos obligatorios:
Documento | Estado requerido | ¿Por qué? |
---|---|---|
TIE | En vigor | Tarjeta de Identidad de Extranjero |
NIE | Válido | Número de Identificación de Extranjero |
Pasaporte | Original | Del país de origen |
Autorización | Vigente | De residencia/trabajo |
Si tu TIE está a punto de caducar (menos de 30 días), renuévalo primero. Te pueden denegar el certificado si está muy próximo a caducar.
👶 Documentación para menores de edad
Para menores de 14 años:
- DNI del menor (original)
- DNI de padre/madre/tutor (original)
- Autorización firmada por ambos progenitores
- Libro de familia (original)
Para menores de 14 a 18 años:
- DNI del menor (original)
- Autorización paterna/materna notariada
- DNI del progenitor que autoriza
Si los padres están divorciados, necesitas autorización de ambos o sentencia judicial que especifique la patria potestad.
📝 Casos especiales
🧾 Si tienes discapacidad
Documentación adicional:
- Certificado de discapacidad
- Resolución de incapacitación (si aplica)
- DNI del tutor legal (si es necesario)
💼 Si vas en representación de una empresa
Como representante legal:
- DNI personal (original)
- Escritura de constitución de la empresa
- Poder notarial vigente
- CIF de la empresa
🏛️ Si representas una administración pública
Funcionario público:
- DNI personal (original)
- Nombramiento o credencial oficial
- Resolución que acredite la representación
⚡ Checklist final antes de ir
📋 Checklist último minuto
Verifica SIEMPRE:
- Todos los documentos están EN VIGOR
- Llevas ORIGINALES (no fotocopias)
- Has confirmado tu cita previa
- Tienes móvil/email para recibir códigos
- Sabes qué oficina te corresponde
🚨 Errores que te harán perder el viaje
- DNI caducado - Aunque sea por 1 día
- Llevar solo fotocopias - Necesitas originales SÍ o SÍ
- NIE resguardo - Tiene que ser la tarjeta física
- Autorización sin firmar - Para menores, ambos padres
- Ir sin cita - Ahora es obligatoria cita previa
📍 ¿Dónde ir con la documentación?
Una vez que tienes toda la documentación, necesitas ir a una oficina de acreditación:
Opciones disponibles:
- Oficinas FNMT (las principales)
- Oficinas de Correos (más cercanas)
- Algunas administraciones locales
- Colegios profesionales autorizados
Correos suele tener menos cola y está más cerca de casa. La FNMT es más rápida pero suele estar más saturada.
Conclusión
Con esta lista nunca más volverás a casa con las manos vacías. He visto demasiada gente que va 2 o 3 veces por no llevar la documentación correcta.
Recuerda:
✅ DNI original y en vigor (españoles)
✅ NIE + TIE + pasaporte (extranjeros)
✅ Autorización paterna (menores)
✅ Cita previa confirmada
¿Sigues teniendo dudas sobre algún documento específico? Consulta directamente con la FNMT en el 912 117 870 antes de desplazarte.
Artículos relacionados
⚙️ Configuración TÉCNICA avanzada: Los secretos que solo conocen los expertos
Guía técnica oficial FNMT sobre formatos de certificado (.pfx, .p12, .cer), OIDs, validez temporal, números de serie y aspectos técnicos avanzados.
🚨 Los 10 errores MÁS FRUSTRANTES del certificado digital (y cómo solucionarlos YA)
Guía oficial con las soluciones a los errores más frecuentes del certificado digital según la FNMT: clave privada no encontrada, certificado no válido y más.
🔄 ¿Tienes MÁS DE UN certificado? Cómo gestionarlos sin volverte loco (Pro tips)
Guía oficial FNMT para gestionar múltiples certificados digitales: instalación en varios navegadores, copias de seguridad, eliminación y mejores prácticas.
🔧 Firefox AVANZADO: Configuración PRO para empresas y usuarios expertos
Guía avanzada para configurar Firefox con AutoFirma, gestionar múltiples perfiles, contraseña maestra y configuraciones empresariales según FNMT.