🏠 Certificado Digital por VIDEOIDENTIFICACIÓN: El método secreto desde casa (2025)
Guía completa para obtener tu certificado digital sin salir de casa mediante vídeoidentificación. Proceso paso a paso, requisitos y solución de problemas.
Cómo solicitar el certificado digital desde casa (vídeoidentificación)
¿Necesitas tu certificado digital pero no puedes acudir presencialmente a una oficina? La FNMT ofrece el servicio de vídeoidentificación que te permite obtener tu certificado digital completamente desde casa.
🚀 Proceso rápido de videoidentificación
- Solicitar cita online en sede.fnmt.gob.es 2. Preparar DNI original y dispositivo con cámara 3. Conectar a la videollamada en tu cita 4. Mostrar DNI al operador para verificación 5. Descargar certificado tras aprobación (24-48h)
Este servicio está disponible desde 2023 y es perfecto para personas con movilidad reducida, residentes en el extranjero o que no pueden desplazarse.
¿Qué es la vídeoidentificación?
La vídeoidentificación es un proceso de verificación de identidad a través de videollamada con un operador cualificado de la FNMT.
✅ Ventajas principales:
- Solicitar el certificado digital desde casa
- Verificar tu identidad en tiempo real
- Obtener el mismo certificado que presencialmente
- Evitar desplazamientos y colas
- Disponible 24/7 con cita previa
Requisitos previos
SOLO se acepta el DNI original. No valen fotocopias, fotos ni documentos digitales. El operador debe ver el documento físico.
Documentación necesaria
Documento | Requisito | Observaciones |
---|---|---|
DNI/NIE | Original en vigor | No valen copias ni fotos |
Conexión internet | Estable y rápida | Mínimo 2 Mbps |
Dispositivo | Con cámara y micrófono | PC, tablet o móvil |
Condiciones técnicas recomendadas
Aspecto | Recomendación |
---|---|
Navegador | Chrome, Firefox, Safari, Edge actualizado |
Iluminación | Luz natural o lámpara directa al documento |
Espacio | Tranquilo, sin interrupciones |
Audio | Auriculares para mejor comunicación |
Casos en los que está disponible
✅ Disponible para:
- Ciudadanos españoles residentes en España
- Ciudadanos españoles residentes en el extranjero
- Extranjeros con NIE en vigor
- Personas con movilidad reducida
- Situaciones excepcionales (estado de alarma, etc.)
❌ No disponible para:
- Menores de edad (requieren presencia de tutores)
- Representantes legales de empresas (varía según casos)
- Solicitudes con documentación especial
Proceso paso a paso
Paso 1: Acceder al portal de solicitud
- Ir a la web oficial: sede.fnmt.gob.es
- Navegar a: Certificados → Persona Física
- Seleccionar: “Obtener certificado con vídeoidentificación”
- Leer las condiciones del servicio
Paso 2: Verificar disponibilidad
El sistema verificará automáticamente si puedes usar este servicio:
Verificando elegibilidad...
✓ Ciudadano español
✓ Mayor de edad
✓ Documento en vigor
✓ Servicio disponible en tu área
Paso 3: Rellenar formulario de solicitud
Datos personales obligatorios:
- Nombre y apellidos (exactamente como en el DNI)
- Número de DNI/NIE
- Fecha de nacimiento
- Nacionalidad
Datos de contacto:
- Email (donde recibirás instrucciones)
- Teléfono móvil (para verificación SMS)
- Dirección postal actual
Configuración del certificado:
- Longitud de clave criptográfica (2048 bits recomendado)
- Vigencia (hasta 4 años)
- Uso previsto (firma, autenticación, ambos)
Paso 4: Verificación inicial por SMS
- Introducir tu número de móvil
- Recibir código SMS de verificación
- Introducir el código en la web
- Confirmar solicitud
Paso 5: Agendar cita para vídeoidentificación
Seleccionar horario:
- Horarios disponibles: L-V 9:00-18:00h
- Duración aproximada: 10-15 minutos
- Reserva hasta con 7 días de antelación
Recibir confirmación:
- Email con enlace de videollamada
- SMS recordatorio 30 minutos antes
- Instrucciones específicas para la llamada
Paso 6: Preparar la vídeoidentificación
Preparación técnica
Verificar dispositivo:
# Verificar cámara y micrófono en tu navegador
# Ir a: about:preferences#privacy (Firefox)
# O: chrome://settings/content (Chrome)
Probar conexión:
- Velocidad mínima recomendada: 2 Mbps
- Test de videollamada en test.webrtc.org
- Cerrar otras aplicaciones que usen ancho de banda
Preparación del entorno
Ubicación ideal:
- Iluminación natural o lámpara frontal
- Fondo neutro y sin distracciones
- Silencio (avisar a convivientes)
- Privacidad (datos personales sensibles)
Documentos preparados:
- DNI/NIE en la mano (ambas caras accesibles)
- Papel y bolígrafo por si hace falta
- Gafas si las usas habitualmente
Paso 7: Realizar la vídeoidentificación
Inicio de la llamada
- Click en el enlace recibido por email
- Permitir acceso a cámara y micrófono
- Esperar a que se conecte el operador
- Saludo e identificación del operador
Proceso de identificación
Verificación del operador:
- El operador se identificará con nombre y número de empleado
- Mostrará su credencial en pantalla
- Explicará el proceso paso a paso
Verificación de tu identidad:
-
Mostrar DNI/NIE por el anverso
- Mantener perpendicular a la cámara
- Alejar y acercar según instrucciones
- Permitir lectura de todos los datos
-
Mostrar DNI/NIE por el reverso
- Verificar fecha de caducidad
- Comprobar elementos de seguridad
- Verificar firma si está presente
-
Verificación facial
- Retirar gafas, gorro o mascarilla si los llevas
- Mirar directamente a la cámara
- Seguir instrucciones de movimiento (girar cabeza, etc.)
-
Verificación de datos
- Confirmar datos personales verbalmente
- Deletrear nombre y apellidos
- Confirmar dirección postal
Finalización
- Confirmación de datos correctos
- Información sobre los siguientes pasos
- Código de verificación para descargar el certificado
- Tiempo estimado para recibir el certificado
Paso 8: Descarga del certificado
Recibir notificación
En 24-48 horas recibirás:
- Email con enlace de descarga
- Código de descarga único
- Instrucciones de instalación
Descargar certificado
- Usar el mismo navegador donde hiciste la solicitud
- Introducir código de descarga
- Establecer contraseña del certificado
- Descargar archivo .p12
Instalar certificado
En Windows:
- Doble click en el archivo .p12
- Seguir asistente de importación
- Introducir contraseña establecida
- Marcar “Hacer que esta clave se pueda exportar”
En macOS:
- Abrir Acceso a Llaveros
- Arrastrar archivo .p12 a “inicio de sesión”
- Introducir contraseña
En Linux:
# Instalar en Firefox
firefox -ProfileManager
# Importar en Certificados > Sus certificados
Solución de problemas comunes
Problemas antes de la videollamada
Error: “Servicio no disponible”
Posibles causas:
- Horario fuera del disponible
- Saturación del servicio
- Mantenimiento técnico
Soluciones:
- Intentar en horario de oficina
- Esperar 30 minutos y volver a intentar
- Contactar soporte FNMT: 902 457 000
Error: “Datos no válidos”
Verificaciones:
- DNI/NIE introducido correctamente (sin espacios ni guiones)
- Fecha de nacimiento en formato DD/MM/AAAA
- Email con formato válido
Problemas técnicos
Cámara no funciona:
# Chrome
chrome://settings/content/camera
# Firefox
about:preferences#privacy
Micrófono no funciona:
- Verificar permisos del navegador
- Probar con aplicación de videollamadas (Zoom, Teams)
- Reiniciar navegador
Problemas durante la videollamada
Mala calidad de imagen
Soluciones inmediatas:
- Acercarse más a la ventana (luz natural)
- Encender más luces en la habitación
- Limpiar la cámara del dispositivo
- Cambiar de dispositivo si es posible
Mala calidad de audio
Soluciones:
- Acercarse al micrófono
- Cerrar ventanas (ruido exterior)
- Usar auriculares con micrófono
- Cambiar a zona más silenciosa
Conexión inestable
Soluciones:
- Pausar otras descargas/streaming
- Acercarse al router WiFi
- Usar cable Ethernet si es posible
- Cambiar de red (datos móviles como backup)
Problemas con el documento
DNI/NIE no se lee bien:
- Limpiar el documento con paño suave
- Probar diferentes ángulos
- Acercar más o alejar según indicaciones
- Usar iluminación adicional
Documento con deterioros:
- Informar al operador del estado
- Mostrar claramente las zonas legibles
- Considerar renovar documento si es muy deteriorado
Problemas después de la videollamada
No recibo el email de descarga
Timepo de espera normal: 24-48 horas
Si no llega:
- Revisar carpeta de spam/correo no deseado
- Verificar dirección de email correcta
- Contactar soporte con código de solicitud
Código de descarga no funciona
Verificaciones:
- Usar el mismo navegador de la solicitud
- Introducir código exactamente como aparece
- Verificar que no ha caducado (7 días validez)
Error al instalar certificado
Problemas comunes:
- Contraseña incorrecta
- Permisos de administrador necesarios
- Navegador no compatible
Soluciones:
- Ejecutar como administrador
- Probar en otro navegador
- Seguir nuestra guía de instalación
Comparación con método presencial
Ventajas de la vídeoidentificación
Aspecto | Vídeoidentificación | Presencial |
---|---|---|
Tiempo | 15 min + espera online | 30 min + desplazamiento |
Comodidad | Desde casa | Oficina FNMT |
Horario | L-V 9:00-18:00h | Horario oficina |
Documentos | Solo DNI/NIE | DNI/NIE + justificante |
Disponibilidad | Alta (según demanda) | Limitada (citas) |
Desventajas
Aspecto | Vídeoidentificación | Presencial |
---|---|---|
Tecnología | Requiere dispositivo | No necesaria |
Conexión | Internet estable | No necesaria |
Privacidad | Videollamada grabada | Solo registro documental |
Inmediatez | 24-48h espera | Inmediato |
Consejos para una videollamada exitosa
Preparación previa (día anterior)
Checklist técnico:
- Probar cámara y micrófono
- Verificar conexión a internet
- Cargar dispositivo (si es móvil/tablet)
- Cerrar aplicaciones innecesarias
- Silenciar notificaciones
Checklist documental:
- Localizar DNI/NIE original
- Verificar que no ha caducado
- Limpiar el documento si está sucio
- Preparar datos personales
Durante la videollamada
Do’s (Hacer):
- ✅ Ser puntual (conectar 5 min antes)
- ✅ Hablar claro y pausado
- ✅ Seguir instrucciones del operador
- ✅ Tener paciencia si hay problemas técnicos
- ✅ Mantener documento firme y visible
Don’ts (No hacer):
- ❌ Multitarea durante la llamada
- ❌ Interrumpir al operador
- ❌ Moverse excesivamente
- ❌ Usar filtros o efectos de cámara
- ❌ Impacientarse si hay que repetir algo
Después de la videollamada
Acciones inmediatas:
- Anotar código de verificación proporcionado
- Guardar email de confirmación
- Marcar en calendario fecha esperada de descarga
Seguimiento:
- Día 1-2: Esperar email de descarga
- Día 3: Revisar spam si no ha llegado
- Día 4: Contactar soporte si es necesario
Casos especiales
Residentes en el extranjero
Requisitos adicionales:
- Certificado de inscripción consular (opcional)
- Declaración de residencia en el extranjero
- Horarios especiales según zona horaria
Consideraciones:
- Calidad de conexión puede variar según país
- Documentación debe estar en vigor
- Apostilla no necesaria para DNI español
Personas con discapacidad
Adaptaciones disponibles:
- Intérprete de lengua de signos (solicitud previa)
- Tiempo adicional para la videollamada
- Asistencia de terceros (con autorización)
Solicitar adaptaciones:
- Email: accesibilidad@fnmt.es
- Teléfono: 902 457 000
- Con al menos 48h de antelación
Situaciones de emergencia
Casos especiales considerados:
- Estados de alarma o emergencia sanitaria
- Catástrofes naturales
- Situaciones excepcionales de aislamiento
Procedimiento acelerado:
- Prioridad en asignación de citas
- Horarios extendidos si es necesario
- Soporte técnico adicional
Seguridad y privacidad
Protección de datos
La FNMT garantiza:
- Cifrado end-to-end de la videollamada
- Grabación solo para verificación (borrado después)
- Cumplimiento RGPD
- No compartición con terceros
Verificaciones de seguridad
Durante la llamada:
- Verificación de elementos de seguridad del DNI
- Comprobación de que no es una fotocopia
- Verificación facial con tecnología de reconocimiento
- Grabación para auditoría posterior
Qué hacer si sospechas fraude
Señales de alerta:
- Operador no se identifica correctamente
- Solicita datos bancarios o contraseñas
- Pide dinero o pagos adicionales
- Videollamada desde aplicación no oficial
Acciones:
- Cortar la comunicación inmediatamente
- Contactar FNMT: 902 457 000
- Reportar el incidente
Coste del servicio
Tarifas actuales (2025)
Servicio gratuito para:
- Ciudadanos españoles
- Residentes en UE con NIE
- Primera solicitud de certificado
Servicios de pago:
- Renovación anticipada: 16,83€
- Duplicados por pérdida: 16,83€
- Certificados especiales empresariales: Variable
Métodos de pago aceptados
- Tarjeta de crédito/débito
- Transferencia bancaria
- PayPal (en algunos casos)
Alternativas si no funciona
Si la vídeoidentificación no está disponible
Opciones alternativas:
- Cita presencial en oficina FNMT
- Oficinas habilitadas (Correos, etc.)
- Esperar a que se restablezca el servicio
- Certificado de otra entidad certificadora
Si no tienes dispositivos adecuados
Soluciones:
- Pedir prestado tablet/móvil con cámara
- Usar ordenador de familiar/amigo
- Acudir a centro público con internet
- Optar por método presencial
Conclusión
La vídeoidentificación es una excelente opción para obtener tu certificado digital sin salir de casa. Aunque requiere preparación técnica y documental, el proceso es sencillo y seguro.
Ventajas principales:
- ✅ Comodidad absoluta
- ✅ Seguridad garantizada por FNMT
- ✅ Mismo certificado que presencial
- ✅ Disponibilidad horaria amplia
Recomendaciones finales:
- Prepara bien la tecnología antes de la cita
- Ten paciencia durante el proceso
- Sigue exactamente las instrucciones del operador
- Mantén el código de descarga seguro
💡 Próximos pasos: Una vez tengas tu certificado, consulta nuestras guías sobre cómo usarlo en diferentes navegadores y cómo exportarlo al móvil.
Enlaces útiles:
Artículos relacionados
⚙️ Configuración TÉCNICA avanzada: Los secretos que solo conocen los expertos
Guía técnica oficial FNMT sobre formatos de certificado (.pfx, .p12, .cer), OIDs, validez temporal, números de serie y aspectos técnicos avanzados.
📋 ¿Qué documentos necesitas EXACTAMENTE? La lista que evitará que vayas 2 veces
Guía completa sobre qué documentos necesitas para obtener tu certificado digital según la FNMT: españoles, extranjeros, menores de edad y casos especiales.
🚨 Los 10 errores MÁS FRUSTRANTES del certificado digital (y cómo solucionarlos YA)
Guía oficial con las soluciones a los errores más frecuentes del certificado digital según la FNMT: clave privada no encontrada, certificado no válido y más.
🔄 ¿Tienes MÁS DE UN certificado? Cómo gestionarlos sin volverte loco (Pro tips)
Guía oficial FNMT para gestionar múltiples certificados digitales: instalación en varios navegadores, copias de seguridad, eliminación y mejores prácticas.